En la recta final hacia las elecciones del domingo 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Santiago Zamora, sostuvo que “la única oposición real al modelo de entrega de Milei es Fuerza Patria”, destacando el trabajo de la actual diputada nacional Leila Chaher y la necesidad de “defender la soberanía, el trabajo y los recursos de los jujeños”.
“Hay un hartazgo en la sociedad, porque muchos votaron buscando algo distinto y se encontraron con algo peor”, expresó Zamora durante una entrevista con Sky FM 106.1. “La vieja política se dedicó a los negociados y a la corrupción, y eso generó desencanto. Pero la política no es eso: la política es la herramienta del pueblo para resolver sus problemas”, afirmó.
El dirigente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) denunció que en Perico y otras ciudades jujeñas “se ven hechos de corrupción muy graves, vinculaciones con el narcotráfico y manejos oscuros de tierras”, y pidió volver a poner la política al servicio de la producción y del pueblo.
“En Jujuy tenemos tierras como El Pongo, La Esperanza, Chalicán y Forestal, que deberían volver a manos del Estado para dar trabajo a pequeños productores y jóvenes que hoy no tienen oportunidades”, señaló. “Si queremos una provincia productiva, tenemos que resolver el problema de la tierra y promover la agroecología para generar empleo genuino”, agregó.
Zamora también valoró la labor de Leila Chaher en el Congreso Nacional: “Leila votó contra el RIGI y contra todas las leyes de saqueo impulsadas por Milei. Está defendiendo la soberanía, los recursos y los derechos de los trabajadores. Necesitamos que continúe representando a los jujeños en el Congreso”, afirmó.
El candidato criticó duramente a los sectores políticos tradicionales y a los nuevos frentes aliados al oficialismo provincial: “Pascutini y su frente son una colectora armada por los radicales. Son los mismos de siempre, los que se abrazan con Morales y Rivarola, y aprobaron la reforma constitucional que permite al Estado quedarse con tierras estratégicas”, denunció.
Zamora sostuvo que Fuerza Patria no teme al debate y que sus referentes “hablan desde la práctica y el trabajo real con la gente”.
“Los libertarios no tienen una sola propuesta concreta para salir de la crisis. Hablan del libre mercado, pero no conocen la realidad del pueblo. Nosotros proponemos un proyecto productivo y soberano, con trabajo y justicia social”, apuntó.
Finalmente, el dirigente hizo un llamado a los votantes jujeños:
“Defender la patria y votar por Fuerza Patria es también defender nuestras Malvinas, nuestra moneda y nuestra soberanía. No queremos ser una estrella más del gobierno norteamericano. Queremos una Argentina libre, justa y solidaria”, concluyó.
Zamora reafirmó que el próximo domingo será una oportunidad histórica para renovar la representación jujeña en el Congreso Nacional, con legisladores comprometidos en “poner al Estado del lado del pueblo y no de los negocios privados”.

