Desde el Frente Fuerza Patria, la dirigente destacó el liderazgo de Leila Chaher y la importancia de votar con compromiso este 26 de octubre.
En vísperas de las elecciones legislativas, la candidata suplente a diputada nacional por Fuerza Patria, Daniela Jaled, reafirmó su compromiso con “la defensa de los trabajadores, la soberanía nacional y los derechos de los jujeños y las jujeñas”. En diálogo con SKY FM 106.1, la referente de «Patria Grande» participó del análisis de los actos por el Día de la Lealtad Peronista, y destacó que “la lealtad es con el pueblo, no con los poderosos”.
“Para nosotros la lealtad tiene que ver con el compromiso con el otro, con que nadie se salva solo, con que la patria es el otro”, afirmó Jaled. “Hay quienes se dicen peronistas, pero después van a buscar acuerdos con Gerardo Morales. Nosotros creemos que la lealtad es con los leales, con quienes defienden al pueblo y no con los negocios del poder”, agregó.
La candidata, integrante del espacio Patria Grande, explicó que Fuerza Patria se consolida como la principal alternativa opositora al gobierno de Javier Milei, y remarcó que el frente “nace para frenar las políticas de ajuste que están golpeando a las familias argentinas y jujeñas”.
“Nosotros creemos que Fuerza Patria es la única opción que va a poder frenar estas políticas que están devastando la Argentina y Jujuy”, sostuvo. “Nuestra compañera Leila Chaher tuvo una conducta impecable en el Congreso: nunca votó en contra del pueblo jujeño. Eso es lo que queremos seguir construyendo”, afirmó Jaled.
En ese sentido, la candidata diferenció la propuesta de Fuerza Patria frente al oficialismo provincial: “Hay sectores que dicen defender a los jujeños, pero después votan en contra de la educación pública, de los jubilados y de los trabajadores. Con la Ley Bases prometieron inversiones que nunca llegaron, y mientras tanto siguen los desalojos de pequeños productores. Necesitamos representantes con palabra y coherencia”, señaló.
Jaled también criticó al candidato de La Libertad Avanza por su rol en el aumento del combustible: “El precio del combustible impacta directamente en el costo de los alimentos y del transporte. Cada aumento golpea al trabajador que tiene que viajar, estudiar o llevar a sus hijos a la escuela. Por eso necesitamos diputados que nos defiendan en el Congreso”, expresó.
La dirigente cuestionó además la falta de políticas de protección laboral en el sector tabacalero y recordó la actuación del dirigente Pascutini (Primero Jujuy Avanza), a quien vinculó con la reforma constitucional impulsada por Morales en 2023.
“Él levantó la mano a favor de la reforma y hoy trabaja como una colectora de los radicales. Dicen defender al pueblo, pero siguen atados a los mismos acuerdos. ¿Cómo van a tener fuerza para oponerse a Milei si responden al oficialismo provincial?”, se preguntó.
Durante su recorrido por la provincia, Jaled destacó el respaldo ciudadano y el entusiasmo militante que percibe en cada localidad. “Estamos recorriendo toda la provincia. La gente nos recibe con mucho cariño, con esperanza. Hay enojo con la política, pero también hay ganas de participar. Nosotros decimos que el voto es una herramienta de transformación: plata y miedo nunca tuvimos”, expresó con convicción.
Consultada sobre la situación económica en el norte provincial, la candidata advirtió una fuerte caída del turismo y del consumo interno.
“En lugares como Humahuaca o La Quebrada se nota la falta de visitantes y la baja circulación económica. Programas como el Previaje demostraron que se puede dinamizar la economía y generar trabajo, pero este gobierno los eliminó. Si la gente no tiene plata, no gasta; y si no gasta, los negocios cierran”, explicó.
Jaled también analizó la política exterior del gobierno nacional y cuestionó la dependencia económica hacia Estados Unidos.
“Cada acuerdo de financiamiento que se firma nos quita soberanía. Si entregamos nuestros recursos a cambio de préstamos, nunca vamos a poder decidir por nosotros mismos. El presidente quiere volver a un modelo agroexportador de hace 100 años, y eso no genera trabajo ni desarrollo”, advirtió.
Finalmente, la candidata dejó un mensaje a los votantes indecisos:
“Tenemos que pensar qué votamos y para qué. Los diputados deben garantizar derechos, no quitarlos. En el Congreso necesitamos representantes que levanten la mano por la educación, la salud, los jubilados y las personas con discapacidad. Por eso decimos que la principal oposición a las políticas de crueldad es Fuerza Patria”, concluyó.

