Una grave denuncia sacude nuevamente a la ciudad de Perico: los Bomberos Voluntarios aseguran haber perdido el terreno que les fue otorgado en comodato para la construcción de su nuevo cuartel, tras una venta irregular realizada durante la gestión del exintendente interino Walter Cardozo. “Nosotros teníamos un comodato desde 2023, empezamos a hacer las instalaciones básicas, y de un día para el otro nos encontramos con el candado cambiado y personal policial que nos prohibía el ingreso”, relató el suboficial Gonzalo Rodríguez, en diálogo con SKY FM 106.1 MHZ.

Rodríguez explicó que el terreno ubicado sobre avenida José Hernández había sido entregado formalmente a la institución “de manera legal y correcta” por el municipio, con la finalidad de edificar un nuevo cuartel. Sin embargo, poco después de iniciar las obras, “empezaron los problemas con supuestos dueños del terreno”. La sorpresa fue mayor cuando los voluntarios descubrieron que el espacio había sido vendido “sin tasación ni registro oficial, por un monto mucho menor al valor real”.

Según el suboficial, la pérdida del terreno provocó también perjuicios económicos y administrativos. Rodríguez advirtió que la situación “pone en riesgo el futuro del cuartel”, ya que el comodato actual “es provisorio y en cualquier momento se acaba, dejando a los bomberos otra vez en la calle, como antes de 2015”.

La polémica escaló cuando se conocieron las declaraciones del exintendente y actual concejal Walter Cardozo, quien intentó deslindar responsabilidades asegurando que “la venta fue una orden del Concejo Deliberante”. Ante esa afirmación, Rodríguez manifestó su indignación: “Él tranquilamente pudo haber frenado la venta, habernos convocado, habernos dado una solución. Hace dos años que no se acerca al cuartel. Literalmente nos dejaron a la deriva”.

El caso tomó estado público nacional cuando distintos medios difundieron la denuncia sobre la venta por apenas 23 millones de pesos de un terreno valuado actualmente en más de 150 millones, situado a metros del Concejo Deliberante y en una zona estratégica de Perico. “Fue una venta cocinada —denunció Rodríguez—. Ya existía una persona que había comprado antes de ponerse a la venta. Incluso vecinos y empresarios ofrecieron ayudarnos a comprarlo, pero no nos dieron oportunidad”.

En tanto, el Tribunal de Cuentas investiga un faltante millonario vinculado a esta operación. Rodríguez sostuvo que el objetivo de los bomberos no es político, sino comunitario: “Nosotros trabajamos para la gente, no por campaña. Este tema lo venimos peleando hace dos años porque es un derecho y un beneficio para toda la comunidad”.

Mientras continúa el reclamo legal para recuperar el terreno, los Bomberos Voluntarios de Perico mantienen su compromiso con el servicio público. “Seguimos trabajando con lo que tenemos y con la solidaridad de los vecinos”, concluyó el suboficial, apelando al acompañamiento social ante lo que calificó como “una injusticia que golpea a todos los periqueños”.