El diputado nacional del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y a la dirigencia política “colaboracionista” con el ajuste, en una entrevista concedida a Sky FM 106.1, antes de la renuncia de José Luis Espert como candidato tras el escándalo que lo vinculó con fondos del narcotráfico. “La gente está harta, porque ve la vieja política y todo lo que se chorea. Es necesario construir otra alternativa”, advirtió el legislador jujeño.

La gente no llega a fin de mes

Durante su recorrida por el interior provincial, Vilca describió un clima de preocupación social: “Mucha gente está preocupada por llegar a fin de mes. Me he encontrado con docentes que tienen que salir a vender a la feria, además de jubilados y trabajadores municipales”, relató.

El diputado sostuvo que “ya no alcanza ni siquiera tener un trabajo estable”, y que esta angustia cotidiana “expresará un voto castigo a los ajustadores”. “No solamente el gobierno nacional, sino también el provincial llevan adelante las políticas de ajuste de Javier Milei”, denunció.

Un gobierno débil que vive de prestado

Vilca también analizó la fragilidad económica del Ejecutivo nacional tras la visita del Presidente a Estados Unidos: “Hay una debilidad política enorme. Milei vive pidiendo plata afuera, pero cualquiera en su casa sabe que no se puede vivir de prestado”, ironizó.

El diputado consideró que el esquema económico “favorece a los grandes empresarios del agro y las finanzas”, mientras “la gente común cada vez paga más impuestos y servicios más caros”.
“Este plan de ajuste es inviable. Favorece a pocos y condena a millones a la pobreza”, señaló.

Espert y el narcotráfico: la podredumbre de La Libertad Avanza

Consultado sobre las denuncias que finalmente forzaron la renuncia de José Luis Espert, Vilca fue contundente:

“Es escandaloso que alguien que maneja la Comisión de Finanzas esté vinculado al narcotráfico. Hay fotos, transferencias y allanamientos en Estados Unidos que lo comprometen. Es la podredumbre de La Libertad Avanza.”

El legislador remarcó que el caso “demuestra que el discurso anticasta fue una mentira”. “Milei decía que venía a limpiar la política, pero está rodeado de los mismos de siempre, y muchos peor. Esto es más de lo mismo, con un envoltorio nuevo”, cuestionó. “Los ajustadores no pueden caminar tranquilos”

Vilca también criticó la complicidad entre sectores empresariales y políticos.

“Los gobernadores (incluido Carlos Sadir de Jujuy) se juntan con los dueños de Aluar, de FATE, con los multimillonarios que despiden trabajadores y piden reformas laborales. Esos son los verdaderos socios de Milei”, aseguró.
En su diagnóstico, la clase política tradicional “se acomoda según el viento”:

“Muchos que fueron aliados de Milei ahora se alejan porque el barco se hunde. Nadie quiere pagar el costo político del fracaso.”

“La izquierda fue la única que lo enfrentó desde el principio”

El diputado reivindicó el rol de la izquierda en las calles: “Cuando todos callaban, nosotros salimos a enfrentar el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich. Recibimos gases, palos, pero estuvimos ahí, defendiendo los derechos del pueblo.”

Vilca insistió en que el voto de Octubre debe ser “un freno a los que ajustan y una defensa propia de los trabajadores”: “Estas elecciones no son para elegir un presidente, sino para poner diputados que se planten, que no se den vuelta y que defiendan el salario, la educación y la salud pública.”

Basta de negocios con Perico

Finalmente, Vilca dirigió un mensaje a los vecinos de Ciudad Perico, en referencia a los escándalos locales:

“Acá salís a la plaza y te enterás de todo lo que pasa en el Concejo y en el municipio. La gente está harta. Tenemos que organizarnos para decir basta a los que hacen negocios con la ciudad y poner la riqueza de Perico al servicio de las necesidades sociales, no de los amigos del poder.”

En síntesis, el diputado Alejandro Vilca apuntó contra la corrupción, los vínculos con el narcotráfico y las políticas de ajuste del gobierno nacional, reclamando un voto consciente y opositor al modelo actual.
“La izquierda es la única fuerza que estuvo, está y estará del lado de los trabajadores”, concluyó.