El diputado nacional del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, analizó la creciente ola de manifestaciones contra el presidente Javier Milei y advirtió que “el repudio popular sobre el plan de ajuste va de punto a punto del país”.
En diálogo con Sky FM 106.1, Vilca destacó lo ocurrido en Ushuaia, donde el mandatario debió suspender parte de su agenda tras una masiva protesta de trabajadores. “Lo de Ushuaia tiene un condimento especial porque Milei quiere quitar un régimen impositivo que sostiene miles de puestos de trabajo en la zona. Por eso fue tan grande el repudio de la UOM, de docentes y de distintos sectores”, señaló.
El legislador remarcó que, a pesar de la fuerte custodia oficial, “Milei tuvo que salir escoltado de Ushuaia”, lo que refleja, según su mirada, que “el hambre y la miseria que se viven día a día la gente se lo va a recordar y lo va a repudiar”.
Sobre la estrategia del Gobierno nacional, Vilca opinó que se trata de “una nueva mentira”. “El sacrificio ya lo viene haciendo el pueblo desde hace varias gestiones. Mientras muchos trabajadores apenas llegan a fin de mes, los empresarios se hacen más ricos con la luz, el gas, los combustibles y los tarifazos”, cuestionó.
En relación a las denuncias que involucran a dirigentes como el legislador Jose Luis Esper de La Libertad Avanza, Vilca fue categórico: “Es escandaloso ver a candidatos ligados al narcotráfico. Esto muestra la podredumbre de esa fuerza y la mentira de que venían a terminar con la casta”.
El diputado también se refirió al clima social en Jujuy: “La gente está preocupada por llegar a fin de mes. Conozco a docentes, municipales y trabajadores estables que igual tienen que salir a rebuscárselas en las ferias porque no alcanzan los salarios. Eso es lo que genera tanto repudio”.
De cara a las elecciones, Vilca llamó a enviar un mensaje contundente en las urnas: “Necesitamos diputados que se planten y defiendan los derechos de los trabajadores. Hay que ponerle un freno al gobierno y votar en defensa propia, en defensa de la salud, la educación, un trabajo digno y un salario que alcance para sostener a la familia”.
