El presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de Perico, Juan Carlos Tolaba, expresó su indignación por la paralización del proyecto del centro comercial y apuntó contra sectores políticos que, según audios filtrados, habrían intentado sacar provecho personal. “Nos pone muy tristes que el intendente haya decidido frenar este proyecto tan grande que venimos trabajando con él más de un año y medio”, lamentó.

Tolaba recordó que el plan fue impulsado por la Cámara y contó con el apoyo inicial del intendente Rolando Ficoseco, pero con el tiempo los comerciantes quedaron desplazados de las reuniones formales. “En los últimos tiempos ya no nos invitaban. Al principio sí, después quedamos a un costado. Éramos los creadores del proyecto y pasamos a ser uno más del montón”, señaló con malestar.

El dirigente advirtió que “en Perico vivimos del comercio, no de un sueldo municipal”, y recalcó que los comerciantes habían puesto su esfuerzo y dinero en el proyecto, sin aporte estatal: “El municipio ponía la tierra, los comerciantes poníamos la plata. Ni concejales, ni provincia, ni Nación invertían un peso”.

Sin embargo, Tolaba reconoció que los audios que involucran a concejales generaron un fuerte golpe al sector: “Si es cierto lo que se dice, quisieron sacar su ganancia cuando ya tienen un sueldo. Eso no correspondía. Y no es poco el sueldo”.

Frustrado, comparó la situación con una pérdida personal: “Un proyecto es como un hijo, y de golpe le pasó algo, quedás desgranado. Trabajamos fuerte desde un principio y ahora quedamos muy caídos”.

Tolaba advirtió que la suspensión puede derivar en que otras ciudades se apropien de la iniciativa: “Si Perico lo deja pasar, Monterrico, El Carmen, San Pedro o Palpalá lo van a tomar. Ya ha pasado que hacemos proyectos y otras localidades terminan copiándolos”.

Sobre la situación política, el presidente de la Cámara fue prudente: “Nosotros no somos políticos, nunca estuvimos en política, lo que estamos es en la comisión. Somos comerciantes, vivimos del comercio, y trabajamos hasta 16 o 20 horas por día. Lo que nos interesa es que Perico crezca. La camara es neutral. Trabajaremos para reactivar el proyecto”.

Tolaba pidió no perder de vista el objetivo común: “Este proyecto no era solamente para el comerciante, iba a beneficiar a toda la ciudad. Aquel que tiene un hijo iba a poder tener un trabajo ahí. Esperemos que se realice, porque si no lo hacemos en Perico, lo van a hacer en otra ciudad”.

Finalmente, envió un mensaje de aliento a la comunidad: “Estamos caídos por este freno, pero no nos vamos a rendir. El comercio de Perico siempre se ha levantado, y lo vamos a seguir demostrando”.