El Ministerio Público de la Acusación confirmó que ya son cuatro las víctimas de homicidio agravado vinculadas a Matías Jurado, tras cotejos de ADN que resultaron positivos. El fiscal Guillermo Beller calificó los hallazgos como “alarmantes, por supuesto escalofriantes”, al detallar el avance de una investigación que cumplió apenas un mes y que ya expone uno de los casos criminales más graves en la historia reciente de Jujuy.

“En el plazo de un mes hemos tomado más de 100 entrevistas, analizado más de 100 cámaras, recolectado más de 200 muestras”, sostuvo Beller. Entre ellas, se confirmaron las identidades de Jorge Anachuri, Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan Ponce, todos desaparecidos en distintos momentos.

La bioquímica María Ramela, integrante del equipo forense, explicó que “de 61 muestras recolectadas, 24 resultaron positivas para sangre” y que el cotejo genético permitió dar con las coincidencias que hoy estremecen a los familiares. “Tenemos perfiles abiertos que no coinciden con ninguna de las víctimas identificadas ni con Jurado o sus allegados. Eso refuerza la hipótesis de que puede haber más casos”, advirtió la especialista.

Beller confirmó que “se va a ampliar la imputación a Matías Jurado por cuatro hechos de homicidio agravado”, al tiempo que reconoció la magnitud del hallazgo: “Lo que suponíamos desde el primer momento… se terminó confirmando. Primero con el señor Anachuri, después con Sosa, y ahora con dos ADN más”.

El fiscal también señaló que las familias fueron notificadas antes que los medios y reciben asistencia psicológica: “Siempre los primeros informados fueron ellos, lamentablemente tuvimos que darles la noticia de que se ha encontrado el ADN de sus seres queridos”.

Aunque la investigación avanza “con celeridad”, Beller anticipó que es difícil hallar cuerpos y que los perfiles genéticos abiertos podrían extender el alcance del caso hacia otras desapariciones no vinculadas inicialmente con Jurado. “No vamos a descartar nada. El hecho de tener sangre de otras personas en esa casa hace más fuerte la hipótesis de que hubo más víctimas”, afirmó.

El imputado, que permanece en prisión preventiva y en aislamiento, “niega todos los hechos, niega haber estado con las víctimas, niega incluso subirse a un taxi con ellas”, dijo el fiscal.

El caso, que ya desató marchas y reclamos en San Salvador de Jujuy, se consolida como uno de los episodios criminales más oscuros en la provincia y el pais. “Probablemente sea el caso más impactante que haya tenido Jujuy”, sentenció Beller.