Con emoción, orgullo y una delegación de más de 50 personas, la Escuela de Gimnasia Artística Piruetas de Ciudad Perico emprendió su primer viaje competitivo a la provincia de Tucumán. “La verdad que es un sueño hecho realidad”, expresó el profesor Walter Brunet, impulsor de esta travesía que marca un hito para la gimnasia artística local.

“Estamos pasando por la frontera… creemos que en una hora y media o dos llegamos ya a Tucumán”, relató Brunet durante una entrevista en viaje. A pesar de un contratiempo con la empresa de transporte, que confundió el día de partida y provocó una demora de casi cuatro horas, el docente destacó la predisposición y el acompañamiento de todos los involucrados: “Por suerte se pudo solucionar, la empresa reconoció el error y está a disposición nuestra”.

La delegación está compuesta por 20 gimnastas de entre 4 y 11 años, acompañadas por padres, familiares, amigos y profesores, totalizando 54 personas. “Es la primera vez que una escuelita de Perico sale a participar a un torneo. Nos invitaron solamente a nosotros, a la escuelita Piruetas, y eso tiene un valor enorme”, remarcó el entrenador.

Un esfuerzo colectivo

Brunet no ocultó la dimensión del esfuerzo organizativo: “Hasta el último momento no fue fácil, hacer rifas, vender panchos, juntar la recaudación. Todo fue cuesta arriba desde que dijimos que vamos a Tucumán”. Sin embargo, destacó el apoyo de madres, colegas, su familia y una red de colaboradores: “Soy la cara visible capaz, pero detrás mío hay un montón de personas que hicieron todo esto posible”.

Agradeció especialmente a las profesoras Edith y Rocío Copa, quien se encargó de la logística, a las madres que se pusieron a predisposición, así como a los sponsors locales: “Servicios San José, Blue Hielo, Farmacia Farmar, Gastón Portal, Kinesiólogo Gonzalo Toscano, Contadores Junior que nos dieron una mano enorme. A mi familia. A todos les estoy totalmente agradecido”.

Un itinerario pensado para aprender y disfrutar

El viaje no se limita a la competencia. “Queremos que las niñas conozcan, disfruten y vivan una experiencia única”, explicó Brunet. El recorrido incluye visitas a la Casa Histórica de Tucumán, la Plaza Independencia, el Jardín Botánico y el Museo Miguel Lillo, además de tiempo libre para recorrer la ciudad con sus familias.

El torneo se realizará en el Club Lawn Tennis, el sábado desde las 8:30 hasta las 15:00. Luego habrá una jornada recreativa por el Día del Niño con “pelotero, animador, payaso y hamburguesas para todos”. El regreso a Perico está previsto para el sábado por la tarde.

Más que un viaje: un mensaje de inspiración

Para Brunet, esta experiencia es también una apuesta a largo plazo: “Esto hace que este deporte se afiance, que más nenitas se sumen. Que conozcan sus habilidades y se sientan felices”. Y añadió con emoción: “Siempre quise poder realizar un viaje con mi escuelita, con mi emprendimiento. Desde que me recibí en la Facultad Nacional de Tucumán soñaba con esto. Hoy lo estamos logrando”.

Antes de despedirse, el profesor dejó un mensaje de gratitud y esperanza:

“Siempre hay que ser agradecido a la vida, a las personas que confían en uno. Este viaje es fruto de un trabajo de cuatro o cinco meses. Estoy muy feliz y emocionado por todo lo que estamos viviendo”.