La presidenta del Centro Vecinal del barrio San Mateo, Adriana Farfán, celebró la llegada del programa municipal «Estamos en tu Barrio» y valoró positivamente la respuesta del Municipio a las demandas históricas de los vecinos. “La verdad que sí, bastante bien, porque vinieron toda esta semana trabajando, en iluminación, calle, mejoramiento en el poli, en la plazita”, aseguró, agradeciendo al municipio “por haber llegado, haber andado caminando, viendo, escuchando al vecino”.
Entre las principales problemáticas que enfrenta la comunidad, Farfán mencionó la falta de iluminación y la carencia de cloacas. “La mayoría de los vecinos acá tenemos pozos ciegos… y tener que pagar un camión cada vez que se llena es difícil, sobre todo para familias grandes”, explicó. También remarcó la necesidad de generar contención para los niños y adolescentes del barrio: “Hay mucha falta de contención, necesitamos deportes, algo para los chicos, teniendo lindos predios grandes”.
Farfán se mostró esperanzada con el trabajo conjunto que podría surgir a partir de este acercamiento con el municipio: “Sé que cuesta, que el municipio no puede solo, pero ahí vamos a estar, junto a la comisión estamos dispuestos a trabajar”.
Uno de los anuncios más esperados es la inminente inauguración de la primera Comisaría de la Mujer en Bº San Mateo. “Creo que con el tiempo van a entender que es algo bueno… es seguridad no solo para la mujer, también para todos”, expresó la dirigente barrial. Asimismo, destacó que desde que se conoció la noticia, se incrementaron los patrullajes policiales: “Están haciendo muchos recorridos, y nos viene bien a todos, no solo a Bº San Mateo sino a los barrios de alrededor”.
Además, confirmó que el barrio ya recibió una alarma comunitaria como parte del plan de enlace municipal en materia de seguridad. “Nos confirmaron que ya tenemos una alarma, lo que nos faltaría es comprarnos el control”, dijo, esperando que se detalle el costo para facilitar su implementación.
Finalmente, Farfán agradeció el trabajo realizado en esta jornada y dejó un mensaje claro: “Como Presidenta, agradecer y que no se olviden del barrio, tenemos ganas de trabajar aquí”. Su testimonio refuerza el impacto positivo de las acciones territoriales del Municipio de Perico en los barrios periféricos y el deseo de los vecinos de ser protagonistas en la mejora de su comunidad.
