El próximo martes 12 de agosto, Ciudad Perico será nuevamente sede de la feria itinerante “Sabores de Altura”, una iniciativa impulsada por la Codepo (Carnicería Móvil de la Coordinación de Agencias de Desarrollo), que ofrecerá productos cárnicos certificados, verduras frescas y alimentos regionales. El evento se realizará en el polideportivo del Barrio 9 de Julio y contará por primera vez con la participación de pequeños productores locales.
“Queremos fortalecer la economía local y los vínculos entre el productor y el consumidor final. Que nuestros vecinos tengan acceso a verduras frescas al mejor precio”, afirmó el ingeniero Arturo Segovia, Director de Industria de la Municipalidad de Perico, en diálogo con Radio SKY 106.1. Según detalló, productores de El Pongo, El Cadillal y Las Pampitas ya confirmaron su participación y ofrecerán hortalizas, frutas de carozo y frutillas.
Esta será la cuarta visita de la Codepo en el año y, según Segovia, la respuesta de los vecinos ha sido muy positiva. “En cada edición el stock va en aumento porque la demanda también crece. Los productos cárnicos son envasados al vacío, certificados por SENASA y mantienen la cadena de frío”, explicó. También aseguró que, a partir de ahora, la carnicería móvil visitará la ciudad dos veces por mes hasta diciembre.
Entre los cortes más buscados se encuentran el puchero blando, costillares, chuletas, mortadela de llama, chorizo y arrollado de llama. “Vamos a prever un stock más grande para que ningún vecino se quede sin la posibilidad de acceder y comprar. La vez pasada se agotaron casi todos los cortes”, sostuvo el funcionario.
Por otro lado, se lanzará una prueba piloto de la feria campesina, con la participación gratuita de los productores. “No se va a cobrar derecho de piso, queremos ver cómo se comporta la comunidad frente a esta oferta”, adelantó Segovia, quien destacó que la actividad se enmarca en un mes significativo para la cultura jujeña, como lo es agosto, mes de la Pachamama.
En cuanto a la organización, el funcionario indicó que distintas áreas del municipio están involucradas para garantizar el éxito del operativo. “Queremos que el vecino tenga comodidad, que acceda tranquilo y se vaya contento. Para eso trabajamos organizadamente y de forma articulada”, remarcó.
El programa de visitas continuará en otros puntos de la ciudad como el barrio San Mateo, Nueva Ciudad, Plaza 4 de Octubre, Santo Domingo y culminará en diciembre en la Avenida Bolivia, esquina Líbano. “Estamos pensando en toda la comunidad, especialmente en el adulto mayor y en los barrios más alejados del centro. Perico tiene más de 100 barrios y debemos llegar a todos”, finalizó Segovia.
El director agradeció a los medios locales, al Ministro de Producción Abud Robles, al secretario Félix Pérez y al Intendente Rolando Pascual Ficoseco por el apoyo y el compromiso con el desarrollo local. “Creemos que ese es el camino: trabajar pensando en la comunidad”, concluyó.
