En plena feria judicial y en medio de una creciente tensión social, Griselda Ibáñez, productora rural de Finca El Pongo, denunció públicamente un intento de desalojo por parte del gobierno provincial, al que calificó como “un atropello” contra su familia y otros productores del lugar. La mujer aseguró que de las 37 hectáreas que trabajan desde hace años, sólo les permitirían quedarse con dos, planteó en diálogo con Sky FM 106.1.
Ibáñez explicó que el conflicto comenzó el pasado 8 de julio, cuando recibió una notificación sin previo aviso: “Nos dejan solo dos hectáreas. Mantengo mis animales, los cuido todos acá. No tengo ninguna demanda en mi contra, no me dan tiempo ni a que actúe mi abogada. Solo me quieren sacar y punto”. También indicó que cuenta con un expediente judicial en curso (P-246-2025) y denunció que las autoridades “no respetan ni al fiscal, que dijo que todo está mal hecho”.
Entre los funcionarios apuntados, mencionó a la ingeniera Fernanda Soruco, “procesada penalmente y aún así dando órdenes”, y a Alanis, quien “se presentó prepotente y faltó el respeto a mi abogada y a mi familia”. Según Ibáñez, el operativo de desalojo se desarrolló con fuerte presencia policial y sin la presencia de ningún fiscal de parte del gobierno. “Ayer no nos dejaban ingresar a nuestra casa. Tuvo que venir mi abogada Silvina Llanes para que podamos entrar”, relató.
La situación en el terreno es crítica. Ibáñez inició una huelga de hambre y pide una audiencia urgente con el gobernador Carlos Sadir o con Fiscalía. “Estamos resistiendo. No somos violentos. Solo queremos que se cumpla la ley”, afirmó. La productora también denunció que el accionar gubernamental se repite sistemáticamente durante la feria judicial, como ocurrió anteriormente entre Diciembre y Enero.
El conflicto se agrava en el contexto de la histórica disputa por las tierras de Finca El Pongo, un legado del Dr. Zabala destinado originalmente al hospital de Perico y a fines productivos para beneficio de la comunidad. “Esta finca es para el pueblo, no para empresas extranjeras como lo está vendiendo el gobierno de la provincia”, sostuvo Ibáñez, y criticó directamente al exgobernador Gerardo Morales y al actual mandatario: “Ahora continúa con el títere de Sadir”.
Ibáñez destacó que concejales de La Libertad Avanza se hicieron presentes en el lugar y prometieron llevar el reclamo a instancias nacionales. “Se comprometieron de palabra, pero yo necesito hechos, no palabras”, señaló. También informó que uno de sus compañeros, Rosado, se encuentra encadenado desde hace dos días como medida extrema de protesta.
El conflicto continúa sin resolución, en un clima de alta tensión social. “Defiendo no solo mi tierra, sino lo que le pertenece a todos. Piensen en sus hijos y nietos. Vienen por todo: por la tierra y principalmente por el agua”, advirtió Ibáñez en su mensaje final a los vecinos de Perico.
