La senadora nacional Carolina Moisés brindó este Lunes una conferencia de prensa donde destacó la reciente aprobación en el Senado de tres leyes importantes: aumento a las jubilaciones, prórroga de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad. “Fue una gran sesión con temas de alto impacto para la provincia de Jujuy”, afirmó.

Moisés subrayó que estas leyes ya pasaron todos los procesos legislativos y están en manos del Poder Ejecutivo, que tiene 10 días hábiles para promulgarlas o vetarlas. “Ya sabemos que el Presidente de la Nación dijo que las iba a vetar”, expresó, y anticipó que si esto sucede, el Congreso podrá insistir en su sanción. “Defender a los jubilados y a los discapacitados se produce votando estas leyes”, sentenció.

La legisladora enfatizó el carácter urgente y necesario de las normativas aprobadas. “Son herramientas sumamente necesarias para el bienestar de los sectores más vulnerables de la población”, explicó. Sobre la moratoria previsional, aclaró: “Es cierto que debe discutirse un sistema mejor, pero por ahora esta ley es la única forma de garantizar el derecho a jubilarse de quienes no completaron los años de aporte”.

En relación a la emergencia en discapacidad, fue categórica: “Lo que hace el gobierno de Milei con las personas con discapacidad es de las cosas más crueles. Se recortaron recursos esenciales: transporte, atención psicopedagógica, integración educativa. Esta ley obliga al gobierno a financiar lo que la ley ya garantiza”.

Moisés criticó con dureza al Ejecutivo por la falta de presupuesto nacional: “No hay partidas porque no quisieron aprobar el presupuesto. Hoy, quien decide cómo se usa el dinero de todos es Caputo, es una malversando fondos públicos”.

Rechazó también los argumentos del oficialismo que alegan falta de recursos. “Es mentira que no hay plata. Acaban de eliminar fondos fiduciarios y podrían usar ese dinero para los jubilados. En lugar de ir a la timba financiera, que vaya a los sectores vulnerables”, remarcó.

La senadora también apuntó contra la discrecionalidad en la distribución de fondos: “Se recaudaron 1.300 billones en ATN y solo se distribuyeron 100. Eso no corresponde. Estamos poniendo orden a este desorden”.

Consultada sobre las declaraciones del presidente Milei que cuestionaban la legalidad de la sesión, Moisés fue clara: “La sesión fue completamente válida. Hubo quórum y mayoría en todas las votaciones. Si el presidente quiere judicializarlo, no tiene facultades para hacerlo”.

En cuanto a los temas partidarios, explicó que está enfocada en el trabajo legislativo y a la espera de definiciones sobre las elecciones internas del Partido Justicialista. “Los interventores aún no presentaron la metodología de democracia interna exigida por la Secretaría Electoral”, dijo.

Finalmente, llamó a la sociedad a estar atenta a los debates legislativos: “Cuando vayan a votar en octubre será con boleta única de papel. Es un sistema nuevo. Presten atención, infórmense y participen. Las decisiones que tomamos hoy, impactan en la vida de todos mañana”.

Con un mensaje enfático, la senadora Moisés dejó en claro su compromiso con los sectores más postergados: “No hay excusas. El dinero está. Solo falta voluntad política para usarlo donde realmente se necesita”.