Las jornadas “Juntos Emprendemos”, organizadas cada sábado por la Municipalidad de Perico, se consolidan como una política pública clave para dinamizar la economía local y fomentar el talento emprendedor. Con más de 180 emprendedores ya nucleados, el municipio proyecta ampliar y descentralizar las ferias hacia nuevos espacios estratégicos como la Plaza 20 de Junio.

“Cada sábado, cada emprendedor se sentía cómodo, conforme, porque podía exhibir su producto y venderlo”, afirmó el ingeniero Arturo Segovia, secretario de Industria de la Municipalidad de Perico, en entrevista exclusiva con SKY FM 106.1 MHZ “Eso genera una economía circular, una economía urbana, que si al vecino o al emprendedor le hace bien, al municipio también entiende que tenemos que seguir trabajando en esa línea.

”Actualmente, las ferias reúnen artesanos, productores de alimentos, viveristas, diseñadores y creadores de artículos únicos que transforman la Plaza San Martín en un verdadero paseo cultural y comercial. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la iniciativa obliga a repensar el espacio.

“Ya estamos pensando en casi 200 emprendedores. Así que tenemos que buscar un sitio más amplio, donde la comunidad pueda conocer el potencial que tienen nuestros emprendedores”, explicó Segovia.

Además de impulsar un nuevo polo en la Plaza del Barrio 20 de Junio, el Municipio de Perico, encabeza por el Intendente Rolando Ficoseco, analiza implementar un sistema de ferias rotativas en distintos barrios para acercar oportunidades a familias de zonas alejadas del casco céntrico.

“Perico ha crecido tanto que a veces el vecino que vive en las periferias se siente alejado del centro, y lo entendemos. Por eso pensamos en ferias itinerantes, llevando los emprendimientos a donde está la gente”, detalló.

Uno de los desafíos actuales es compatibilizar el crecimiento del evento con el respeto a los usos tradicionales del espacio público, especialmente en torno a la parroquia San José.

“Tratamos de ser empáticos. Respetamos el horario del rosario y la misa, moderamos el sonido y cortamos la música cuando corresponde”, destacó Segovia.

En cuanto a la participación, la convocatoria sigue abierta. Se permite la inscripción de rubros como repostería, artesanías en madera o cuero, perfumería casera, comidas fraccionadas, juegos recreativos y productos para el hogar. El único requisito inicial es el derecho de piso y contar con los elementos básicos para la instalación del stand.

“Queremos que crezcan. Que cada emprendedor mejore la calidad de su producto y le dé un valor agregado. Eso eleva la escala productiva y también el prestigio del evento”, señaló el funcionario.

La Municipalidad de Perico también trabaja en articulación con el Club de Emprendedores de Jujuy para brindar capacitaciones y asesoramiento técnico a quienes desean iniciar un emprendimiento o mejorar uno ya existente.

“El objetivo es profesionalizar. Vamos a capacitar, acompañar y luego sí exigir requisitos como carnet sanitario, calidad de presentación y condiciones de los productos”, afirmó Segovia.

Mientras tanto, la organización de las ferias se realiza de manera constante y planificada. Todos los miércoles y jueves se avisa a los emprendedores a través de grupos de WhatsApp, y los sábados se realiza el evento en la Plaza San Martín desde hs 16, o bien en el Paseo de los Artesanos cuando las condiciones lo permiten.

“Invitamos a todos los que aún no se sumaron. Pueden escribirnos al 388-155-884-166 o visitarnos de lunes a viernes en el Paseo de los Artesanos. Queremos que más vecinos se animen a emprender”, concluyó el Secretario de Industria Ing. Arturo Segovia.

Con una mirada estratégica, inclusiva y sustentable, “Juntos Emprendemos” se afianza como un modelo exitoso de desarrollo local en Perico, apuntalando tanto a la economía como al tejido social de la ciudad.