Ante el aumento de preocupaciones por la inseguridad en la ciudad y de cara al movimiento turístico por las vacaciones de invierno, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Perico, César Rodríguez, informó sobre una serie de acciones coordinadas con autoridades policiales, concejales y diversas áreas municipales para reforzar la prevención del delito y promover la convivencia ciudadana.
“La seguridad la hacemos entre todos”, afirmó Rodríguez en una entrevista reciente con SKY FM 106.1 MHZ. “La Municipalidad no tiene injerencia directa sobre la policía, pero sí como institución de gobierno de la ciudad estamos en contacto permanente”, destacó. En ese marco, se mantuvieron reuniones con efectivos policiales y representantes del Concejo Deliberante, donde se abordaron problemáticas como el consumo de alcohol, la presencia de “trapitos” en semáforos y el control del tránsito.
Rodríguez fue enfático al señalar que la raíz del problema de inseguridad también está vinculada a la desatención familiar: “El primero que empieza a educar al ser humano es el padre y la madre en la casa. Esa educación es la que llevamos toda la vida”. Aseguró que la ausencia de contención familiar puede llevar a los jóvenes a consumir sustancias prohibidas, derivando en delitos como robos o hurtos.
Uno de los principales llamados del Secretario del Gobierno de la Municipalidad fue a insistir en hacer la denuncia: “Mucha gente por ahí no lo hace por no perder el tiempo, pero la policía necesita denuncias para ponerse a trabajar”, advirtió, en respuesta a los reclamos de los vecinos sobre la falta de respuesta policial.
También se refirió al control de alcoholemia y la prevención de accidentes viales: “Si consumimos bebidas alcohólicas no tenemos que salir a conducir”, pidió a la comunidad. Informó que ya se ha solicitado mayor control en este sentido, especialmente durante los fines de semana.
Respecto a la presencia de limpiavidrios informales, Rodríguez anunció acciones concretas. “La ordenanza no permite la permanencia de gente en esos lugares, no es una actividad laboral autorizada ni permitida”, explicó. Según detalló, estas personas a veces “presionan a los conductores o generan inconvenientes en el tránsito”, por lo que se articulará con la policía para informarles sobre la normativa y colaborar en su reinserción o retorno a sus lugares de origen.
Finalmente, el Rodriguez hizo un llamado a la responsabilidad de los padres, especialmente sobre la presencia de menores en las plazas sin supervisión: “Hacemos hincapié en que los padres tienen que atender esta situación, porque la educación y los valores nacen en el hogar”, subrayó.
Rodríguez cerró con un mensaje de tranquilidad: “Estamos trabajando. Queremos llevarle a la población la certeza de que hay acciones concretas para mejorar la seguridad y que el municipio está comprometido con cada vecino”.
