Este sábado a las 21 horas, el Teatro Estación Perico se transformará en un espacio de luz, sombras y emociones con la presentación de “Sombras del Amor”, un innovador espectáculo dirigido por Gerardo Albarracín que invita a reflexionar sobre el amor desde una perspectiva visual y participativa.

“El eje es las distintas miradas del amor”, explicó Albarracín, quien dirige esta obra de sombras que combina arte visual, actuación, música y participación del público. “Ahí en esas distintas miradas está la diversidad también de lo que significa el amor contado con teatro de sombras”, agregó.

Con un enfoque que mezcla el teatro de objetos, títeres, cine y técnicas audiovisuales, “Sombras del Amor” ofrece una experiencia inmersiva en la que el público no es un mero espectador. “Cuando entra al espectáculo hay un DJ que está tocando… también hay un fotógrafo que está sacando fotos de todo lo que está sucediendo. Por eso en el flyer dice participación activa del público”, contó el director.

El espectáculo cuenta con la participación de artistas multidisciplinarios como Natalia Guerrero, Luisina Estrada, Ale Pablo, Jair Silva, Agus Dorado y Javier Laporte, quienes juntos conforman un equipo de siete personas que buscan provocar una experiencia sensorial única. “Estamos trabajando para que la gente pueda disfrutar de un espectáculo visual, que habla sobre el amor… un espectáculo familiar y reflexivo”, dijo Albarracín.

Con más de 15 años de trayectoria en el teatro de sombras, el equipo detrás de “Sombras del Amor” ha recorrido distintas salas y festivales del país. “Todo comenzó con una beca de investigación en el Instituto Nacional del Teatro. Desde entonces, aunque el grupo fue cambiando, la técnica sigue siendo la misma”, recordó Albarracín.

Además del evento principal del sábado, el grupo viene realizando extensiones didácticas en escuelas y participaciones en espacios culturales. “Hoy jueves estamos en el Acame haciendo una participación en una milonga, y mañana tenemos una función exclusiva para una escuela de Perico”, señaló el director.

Con un mensaje esperanzador en tiempos difíciles, la obra también busca contrarrestar discursos negativos. “Hablamos mucho del odio últimamente, así que nosotros creemos que es importante hablar sobre el amor, que es uno de los finales que sostiene y que mueve al mundo también”, expresó.

Las entradas ya están disponibles en la boletería del Teatro Estación Perico. La propuesta promete ser un encuentro artístico conmovedor, pensado para toda la familia, que busca reconectar al público con su capacidad de asombro y sensibilidad.