En una reciente entrevista en el programa “Preso en mi ciudad”, Fer Lobatón —conocido como Lobo’s Tattoo— compartió su experiencia como tatuador en Ciudad Perico y ofreció recomendaciones sobre tatuarse durante el invierno. “Es recomendadísimo”, afirmó, y explicó que esta temporada favorece la cicatrización de los tatuajes debido a la menor exposición al sol, el polvo y el agua de piletas con cloro.
Instalado en el local 36 del Paseo de Compras La Bodega (Villafañe 75), Lobatón abrió las puertas de su estudio con una visión artística familiar. “El nombre Lobo’s Tattoo surge por mi apellido, Lobatón, y también por la idea de la manada, de algo más colectivo y artístico”, relató en la entrevista con SKY FM 106.1.
Durante la charla, el tatuador explicó que el tatuaje debe entenderse como una herida, por lo que los cuidados son fundamentales. “Si te tatuás y te vas a la pileta o te exponés al sol, el riesgo de infección es alto. El sol lastima la piel herida y el agua con cloro contiene fluidos corporales que pueden contaminar”, advirtió. Asimismo, recomendó higiene diaria con jabón neutro: “Nada de jabones perfumados. La piel necesita cuidados específicos mientras cicatriza”.
Con respecto a los precios actuales, informó: “El mínimo está en 20 mil pesos para tatuajes chicos, de hasta 8 centímetros, como iniciales, corazones o flechas. Las medias mangas arrancan en 90 mil y pueden variar según colores y detalles”.
Fer Lobatón también reflexionó sobre el significado emocional que muchas personas le dan al tatuaje. “Mucha gente viene por primera vez después de un cambio en su vida, un cierre de ciclo. Y después vuelven por otro, y por otro”, contó entre risas.
Finalmente, invitó a la comunidad a acercarse a su estudio: “Podés venir a sacarte las dudas, no necesariamente a tatuarte. Incluso si sos padre y tu hijo quiere tatuarse, podés venir a hablar conmigo. Las puertas están abiertas para que te sientas tranquilo y con confianza”.
Con una trayectoria que comenzó desde el arte callejero y la intervención de objetos cotidianos, Fer Lobatón se consolidó como una referencia local en el tatuaje artístico. En palabras del propio tatuador: “La piel fue un paso más en mi búsqueda de expresión. Cuando ya no me alcanzaba el papel, la ropa o la pared, llegué al tatuaje”.
