Candidato a Diputado Provincial Dr. Rodrigo Viviani por el Frente Somos Más, promete transparencia y un cambio en la política jujeña.
El Dr. Rodrigo Viviani, candidato a diputado provincial por el Frente Somos Más – Lista 209, visitó Perico y diálogo con “Radio Sky FM 106.1”, sobre su campaña y las problemáticas que aquejan a la provincia. Viviani, quien se abstuvo de participar en política durante seis años, afirmó que su regreso se debe a la necesidad de un cambio profundo en la forma de hacer política. «Nos cansamos de la política del lado de adentro», declaró, destacando que su motivación principal es “empezar a hablar de política en serio”.
Viviani criticó duramente el derroche de fondos públicos en eventos y espectáculos, afirmando: «Preferimos no ver el derroche de dinero público, sobre todo el dinero municipal, en grupos musicales, sorteos, shows». En sintonía con esta postura, propuso un mayor control del gasto público y la transparencia en la gestión.
Una de sus propuestas más contundentes apunta a investigar las actividades que se desarrollan en la Finca del Pongo: «Hay temas muy preocupantes que no se hablan, hay otros temas que no se debaten. Y eso se traduce acá en la ciudad de Perico, la finca del Pongo… hay personas armadas, drones, avionetas, helicópteros que custodian toda la zona y es un hermetismo que es supuestamente una empresa pública, del Estado y hacer del Estado quiere decir que es de todos nosotros, de todos los jujeños. De eso no se habla.» Planteó la necesidad de investigar las actividades que allí se realizan, rompiendo el hermetismo que rodea al lugar.
Viviani también cuestionó la aprobación de SEPROSA, la privatización de la salud y la exigencia de un certificado de pobreza para acceder a la salud pública. «Los diputados justicialistas que representan a un sector de empresarios levanten la mano para aprobar eso cuando va en contra de todo lo que es el partido», expresó con preocupación.
El candidato resaltó la conformación multifacética del Frente Somos Más: «Tenemos raíces peronistas, raíces radicales, pero estamos amplios, abiertos al diálogo, nuevas propuestas. Hay partidos de los trabajadores, hay gremios, hay sindicatos, hay sectores de la izquierda y hay gente independiente, que creo que es lo más valioso hoy dentro de la política».
Viviani puso énfasis en la necesidad urgente de mejorar el sistema de salud pública de Jujuy: «En el Soria no se están haciendo diálisis, transfusiones de sangre no se están haciendo, en el Soria no hay morfina, el Soria no hay turnos, no hay camas. Tenemos que hablar de la promoción de la salud, ni siquiera de la prevención sino de promover la salud.» Propone políticas públicas para mejorar la atención y prevenir enfermedades.
Consultado sobre las encuestas que pronostican un buen desempeño del Frente Somos Más, Viviani manifestó cautela: «Todavía hasta que no se vote, hasta que no se vote el 11 de mayo no sabemos qué pasa. Después aparecen gente repartiendo pollos en una camioneta, tirándole a la gente para valerse de la necesidad de la gente por un voto…» Enfatizó la importancia de un «voto inteligente», basado en las propuestas y no en dádivas. «El jujeño hoy tuvo un voto inteligente, no dejándose arrear ni llevar por unos pocos intereses sabiendo que la bolsa de mercadería en una semana se termina», concluyó. Finalmente, Viviani recalcó la necesidad de candidatos preparados: «Yo quiero un médico que tenga experiencia, no quiero uno que viene a incursionar en la política a base de mi primera operación, no. Esto es una ciencia, porque es una ciencia social la política.»
