La banda bonaerense llega a Jujuy con su potente sonido y una anécdota que refleja la calidez del norte argentino.
Vagabundos del Karma, una banda de rock psicodélico de Buenos Aires, trajo su energía a Tilcara, Jujuy. En una entrevista con “Radio Sky FM 106.1”, previa a su show en la Gran Casa, Maxi, el vocalista, junto a otros miembros de la banda, compartieron su experiencia y expectativas. «Una buena noche de rock and roll, de psicodelia, con muy buena banda», prometió Maxi, anticipando una velada cargada de música.
La conexión de Vagabundos del Karma con Jujuy es profunda. Maxi, el vocalista, reveló que ya había visitado la provincia hace diez años, como mochilero. «Estuve componiendo acá canciones; de hecho, hay una canción de nuestro primer disco, ‘Nomades’, que la compuse acá en Tilcara», contó. Si bien esa canción no formará parte del setlist de esta noche («no tuvimos tiempo de ensayarla con los integrantes nuevos»), la influencia de Jujuy en su música es innegable.
La banda utiliza las redes sociales para conectar con sus seguidores: «Vagabundos del Karma; tenemos Instagram, YouTube, Spotify, Facebook», enumeró Maxi. Su música, una mezcla de influencias, encuentra inspiración en el paisaje y la gente del norte argentino. «La inspiración viene de todo: de la gente, de la buena onda que hay en el aire, del paisaje. Es hermoso», reflexionó Maxi.
Los planes de Vagabundos del Karma para el 2025 incluyen la culminación de su tercer disco y una posible gira por el sur del país. También tienen programada una sesión de grabación en estudios Romaphonic, en Buenos Aires. «Es probable que salga una gira al sur en algún momento de este año; también tenemos pactado una sesión en estudios Romaphonic», anunció Maxi.
Pero la historia de su viaje a Jujuy no estuvo exenta de contratiempos. «Nuestro viaje estuvo plagado de momentos complicados. Se rompió el micro, estuvimos en la ruta 8 o 10 horas, y ayer, en San Salvador, se robó mi guitarra», narró Maxi. Sin embargo, la calidez de la gente del norte argentino se hizo presente. «Un músico local, Patín del Momo Demuh, con ayuda de Pabloski (productor), recuperó mi guitarra. Gran saxofonista, gran ser humano. Hace falta más seres humanos así», agradeció Maxi, destacando la solidaridad que recibió en los eventos producidos por Club Sudaca.
Para finalizar, Maxi dejó un mensaje para la gente de Tilcara y Jujuy: «Muchas gracias por todo el apoyo que nos brindan y por venir a vernos. Significa mucho para nosotros.” Un agradecimiento que resume la experiencia de Vagabundos del Karma en el norte argentino, una experiencia marcada por la música, la amistad y la inesperada solidaridad.
