El secretario general de la CTA Jujuy, Santiago Hamud, critica la propuesta del gobierno de Carlos Sadir y anuncia un paro provincial.

La oferta salarial del 10% en dos cuotas realizada por el gobierno provincial de Jujuy a los trabajadores estatales ha sido rechazada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Santiago Hamud, secretario general de la CTA Jujuy, expresó su disconformidad en una entrevista con “Radio Sky FM 106.1”, afirmando que la propuesta es “realmente insuficiente”.

Hamud cuestionó la base de la oferta, argumentando que “el Gobierno Nacional da índice de inflación totalmente mentiroso, totalmente fuera de realidad”. Utilizó el ejemplo del aumento del precio de la carne, que en algunos cortes supera el 50% o el 60%, para ilustrar la brecha entre la inflación real y la oficial. “El aumento que propone el gobierno provincial para nada cubre los aumentos que estamos teniendo en la canasta básica”, afirmó.

El dirigente sindical también se refirió a las tarifas como un factor que agrava la situación económica de los trabajadores. A pesar de las declaraciones gubernamentales sobre un superávit y una provincia equilibrada, Hamud enfatizó que “no alcanza ni para comer. Entonces, ¿cómo hacemos para cubrir la canasta escolar y los gastos desde el inicio de clase de nuestros hijos?”

La CTA Jujuy ya ha anunciado un paro provincial para el Miércoles 5 de marzo, en el marco de una jornada nacional de lucha: “Nosotros ya tenemos un programa de un paro provincial el día lunes 5 de marzo. Va a ser un paro con movilización y es parte de una jornada nacional de lucha”, declaró Hamud. Además, se encuentran evaluando otras medidas de fuerza en conjunto con los sectores docentes.

Hamud descartó cualquier beneficio derivado del acuerdo entre el gobierno provincial y el nacional: “No vemos absolutamente ningún beneficio. Hoy los índices de pobreza en nuestra provincia son más grandes.” Considera que las políticas del gobierno nacional no se reflejan en mejoras para los jujeños y que “el gobierno provincial a estas políticas de estado, ya las venía llevando en el gobierno de Gerardo Morales» finalizo.