El secretario general de ATE Jujuy, Carlos Sajama, criticó duramente la oferta del 10% en dos cuotas realizada por el gobierno provincial, calificándola de insuficiente e irrisoria.

El gobierno de Jujuy ofreció un aumento salarial del 10% a los gremios estatales, a abonarse en dos cuotas del 5% cada una, en febrero y abril. Sin embargo, esta propuesta ha sido recibida con un rotundo rechazo por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y otros gremios. “Primero fuimos sin propuesta ni nada, porque cada vez que llevamos algo, siempre hemos tenido imposición o directamente no nos han dado importancia”, denunció Carlos Sajama, secretario general de ATE Jujuy a “Radio Sky FM 106.1”.

Sajama explicó que desde ATE Jujuy solicitaron una mejora significativa en los salarios, considerando la inflación y la precarización laboral que afecta a muchos trabajadores estatales.

“Hemos hablado de la precarización de la provincia, tanto en los municipales como en los provinciales, que son los capacitadores y tutores”, señaló. Además, reclamaron la regularización de la situación de los trabajadores precarizados y la posibilidad de que los municipales puedan adherirse a la ley de jubilaciones.

“No llegamos ni a la canasta básica. El compañero que va a tener un aumento no va a llegar ni a 30 mil pesos, va a cobrar mínimos”, afirmó Sajama con indignación. La propuesta del gobierno, según el dirigente, no se acerca a la canasta básica familiar y deja a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad económica.

El dirigente gremial también cuestionó la falta de diálogo y la imposición por parte del gobierno. “Para nosotros no son paritarias, son mesas de negociaciones salariales y podemos hacer otro tipo de reclamos. Necesitamos una ley de convenio para poder discutir realmente paritarias”, enfatizó. Sajama comparó la situación de Jujuy con otras provincias, donde se han alcanzado acuerdos salariales más beneficiosos para los trabajadores estatales. “En otras provincias han cerrado el 10%, en dos tramos, o incluso hasta un 15% hasta junio. Nosotros pedimos que se abra la posibilidad de que ese 10% se dé en una sola cuota en febrero, o que se abra la posibilidad de negociar en marzo y abril”, explicó.

En cuanto al contexto político nacional, Sajama manifestó su preocupación por la situación económica del país y la falta de políticas que beneficien a los trabajadores. “Muchos compañeros han quedado desilusionados. El comienzo del gobierno fue una desilusión total. Sigue la misma política, con trabajadores despedidos y jubilados que no pueden llegar a fin de mes”, lamentó. El dirigente gremial hizo un llamado a la reflexión a la hora de votar, instando a la población a elegir a representantes que realmente velen por los intereses de los trabajadores. “La mejor política que pueden hacer es invertir en los trabajadores. Eso es lo que tenemos que hacer”, concluyó.