El dirigente peronista Gustavo Oropeza cuestionó la decisión de postergar las elecciones internas del PJ para noviembre, argumentando que perjudica la unidad del partido de cara a las elecciones provinciales de mayo.

Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) en Jujuy, previstas inicialmente para marzo, fueron postergadas para el 16 de noviembre. Esta decisión, tomada por la intervención partidaria encabezada por Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, ha generado malestar entre algunos dirigentes del PJ, entre ellos Gustavo Oropeza, referente del partido en Ciudad Perico.
«No estamos de acuerdo con esta decisión porque entendemos que lo mejor sería que se hubiese llevado a cabo una interna donde el afiliado hubiese expresado su voluntad de poder elegir a su representante para estas elecciones del 11 de mayo», afirmó Oropeza en una entrevista con “Radio Sky FM 106.1”. El dirigente considera que la postergación perjudica al PJ, dejándolo sin estructura ni conducción unificada de cara a las elecciones provinciales. «Esto favorece al gobierno provincial, que va a encontrar a un partido sin estructura, que no va a estar unificada, no va a estar fortalecida», señaló.

Oropeza criticó la falta de participación de los afiliados en la toma de decisiones. «Estas decisiones se han tomado a distancia por los interventores, que han digitado desde Buenos Aires, postergando la posibilidad de poder tener la mejor representatividad del Partido Justicialista», denunció. Señaló que la intervención no ha sido imparcial y que hay sectores que pretenden imponer sus candidaturas.

«Lo mejor para el peronismo sería buscar la unidad. Pero hay sectores que realmente pretenden imponer, porque ya han impuesto esta prórroga», manifestó. Oropeza considera que la falta de elecciones internas dificulta la conformación de una lista de unidad, lo que podría debilitar al PJ en las elecciones de mayo.
En cuanto a su participación en las elecciones, Oropeza afirmó que se encuentra en conversaciones con otros sectores del partido. «Hemos hecho muy buena elección en 2021, lo cual nos ha permitido tener una base y tener pertenencia propia. Tenemos expectativas, por eso estamos en conversaciones con otros compañeros de otros sectores», explicó. Aseguró que si las condiciones están dadas, participará como candidato en las elecciones del 11 de mayo.

Sobre el desempeño de los concejales actuales, Oropeza expresó que «hay muchos que se deja mucho que desear en el sentido que han sido alineados a una conducción de gestión y otros respondiendo únicamente levantando la mano sin tener proyecto». Considera que Perico necesita una renovación de cuadros políticos y caras nuevas en el Concejo Deliberante.

Finalmente, Oropeza analizó el escándalo del «cripto-gate» protagonizado por el presidente Javier Milei. «La figura presidencial ha puesto en duda su credibilidad. El pueblo argentino ha visto que todo se está manipulando, contradiciendo, saliendo a la luz las cosas que se están haciendo mal», opinó. Consideró que este escándalo perjudica la imagen del país a nivel internacional y que la situación social en Argentina es crítica.