El escándalo político que sigue sacudiendo al país, tras la detención del senador Edgardo Kueider en la frontera con Paraguay con más de US$200.000 sin declarar. Su expulsión del Senado generó un fuerte debate y puso en jaque al gobierno de Javier Milei.
El diputado provincial Diego Rotela, de la Unión Cívica Radical (UCR), analizó la situación en “Radio Sky FM 106.1 “, expresando su “asco” al ver a un senador detenido por contrabando de dinero. «Hay que investigar el origen de esos fondos”, afirmó Rotela, destacando la gravedad del hecho.
La entrevista profundizó en las tensiones políticas generadas por el evento. Rotela criticó duramente al gobierno, señalando que “es un papelón más de los que ha hecho en estas últimas dos semanas”. Mencionó la polémica ley de ficha limpia, donde el oficialismo se negó a dar quórum para su aprobación, a pesar de su discurso sobre transparencia y lucha contra la corrupción. «El oficialismo se llena la boca hablando de transparencia y lucha contra la corrupción, pero no acompañó la ley”, sentenció.
El diputado provincial resaltó el contraste con la Constitución de Jujuy, que establece mecanismos para prevenir la candidatura de personas con antecedentes penales. “Nuestra Constitución establece que quienes tienen antecedentes penales no pueden ser candidatos”, afirmó. Rotela también destacó la actuación de la jueza que intervino, solicitando el desafuero y detención del senador. “El oficialismo se vio forzado por el pedido de la jueza, que solicitaba el desafuero para su posterior detención”, explicó.
Rotela calificó a Kueider como un “delincuente” y criticó la doble moral del oficialismo, que según él, buscaba inicialmente una simple suspensión. “Tienen esta doble moral el oficialismo. Que Parrilli es malo, pero Kueider no, Kueider es bueno, hay que suspenderlo, nada más”, dijo. El diputado denunció un “acuerdo, un pacto de impunidad entre el oficialismo y el kirchnerismo”.
En cuanto a la posición de la UCR, Rotela indicó que el caso Kueider puso en riesgo el pacto entre el gobierno nacional y el kirchnerismo. “El caso Kueider puso el acuerdo este en tela de juicio”, afirmó. Señaló que el kirchnerismo aprovechó la situación para destituir a Kueider y obtener un voto más en el Senado. También mencionó el caso de una senadora de la provincia y un asesor de la misma involucrados en un escándalo de un registro automotor en San Pedro de Jujuy, “Averigüen, averigüen”, instó a los oyentes.
Rotela finalizó la entrevista analizando el primer año de gestión del gobierno provincial, destacando la obra pública realizada a pesar del contexto económico adverso. “En el contexto histórico de este gobierno nacional de ajuste, de un ajuste brutal, de baja recaudación nacional, la verdad que yo te diría que es un muy buen año”, concluyó. Hizo hincapié en la administración de Carlos Sadir, destacando la capacidad de administración y la ausencia de despidos de empleados públicos.
