La delegada gremial del SEOM, Nahir Loza, no escatimó cuestionamientos hacia el gobernador Carlos Sadir y el intendente «Roly» Ficoseco. En declaraciones a Sky FM durante la manifestación frente a la municipalidad, Loza calificó de «burla» el aumento del 4% en dos tramos, mientras reveló presiones y amenazas por parte de las autoridades locales hacia los trabajadores que participan de las protestas.

“Tenemos una disconformidad total con este 4% que ofreció el gobierno. Nos están dando 2% este mes y 2% el próximo, lo que en plata significa apenas entre 12.000 y 15.000 pesos para los compañeros. ¿Qué nos están diciendo con esto? Que hasta marzo de 2025 no habrá revisión. Es una burla y una falta de respeto total hacia los trabajadores», señaló Loza.

En cuanto a la situación en Perico, Loza denunció represalias y amenazas por parte de encargados y coordinadores municipales hacia los trabajadores que quieren sumarse al paro. “Estamos en descontento, muy molestos, porque a los compañeros que quieren parar los amenazan con despidos y descuentos de su salario. Les dicen que ‘si paran, se les descuenta’. Pero el paro es un derecho del trabajador, está en el estatuto laboral; no se puede sancionar a nadie por ejercerlo», subrayó la delegada, reafirmando que estas acciones violan derechos básicos.

Además, Loza planteó varias problemáticas locales, tales como la falta de equipo adecuado para trabajar, el blanqueo de salarios, la recategorización y el pase a planta permanente. “Tenemos compañeros que trabajan en áreas vulnerables y ni siquiera cuentan con los elementos de protección que necesitan. Algunos han tenido accidentes por falta de botas o guantes, como cortes con vidrios. Y mientras tanto, hace más de dos meses que pedimos audiencia con el intendente y no nos recibe. Es una falta de respeto total», enfatizó.

La delegada gremial también denunció un favoritismo en las nuevas contrataciones en el municipio, señalando que se despide a algunos empleados sin justificación, mientras que ingresan otros con vínculos políticos. “Todos los meses ingresan personas nuevas al municipio, pero ¿qué pasa con los compañeros que fueron despedidos sin justificación? No tienen intención de reponer a quienes dejaron sin trabajo. Estos despidos afectan a gente de planta permanente, y nos parece inaceptable», dijo.

Agregó que en los últimos meses han visto cómo el municipio ha aumentado el personal por favores políticos. “Es una burla porque los compañeros despedidos no ocupaban cargos administrativos ni de oficina; trabajaban en áreas de servicio, las más vulnerables. No había necesidad de recortar a nadie, todos somos personas y tenemos los mismos derechos», puntualizó.

La delegada del SEOM cerró su intervención dejando en claro el compromiso del sindicato con la lucha por los derechos de los trabajadores. “Estamos en lucha constante, defendiendo a nuestros compañeros. Esta protesta es solo el comienzo; seguiremos con nuestras demandas hasta que el intendente y el gobierno provincial nos escuchen y respondan a nuestras necesidades. No vamos a bajar los brazos», concluyó Loza.