Tras la fuerte ola de inseguridad que vive Ciudad Perico, que incluye picadas, entraderas a casa, motochorros, homicidios, desapariciones y vecinos viviendo a oscuras en barrios, el Municipio empezó a reunirse, en buena hora con algunos vecinos de barrios para ver qué lugares son los más afectados y sensibles ante graves hechos y realizar operativos los fines de semana.
Sin embargo, esta grave crisis ha puesto de manifiesto personal con ninguna formación en sus funciones como funcionarios como el Encargado de Monitoreo Gastón Ortega, conocido por su labor en el futbol, pero sin ningún pergamino en Seguridad. El mismo funcionario admitió que hasta hace poco el Municipio solo contaba con 30 cámaras para los aproximadamente 80 barrios de la Ciudad.
Ya en Julio, Ortega mencionó a esta emisora radial que más de 20 hechos se informaba por mes con las 30 cámaras, es decir que según los datos oficiales tendríamos 5 hechos de inseguridad por semana. Ni hablar de los acontecimientos no registrados, que son en general las mayorías.
Tampoco se conoce sobre el material de las cámaras: en ningún caso ayudaron a prevenir o solucionar hechos de inseguridad. Al contrario, cuando vecinos hacen denuncias que piden cámaras, les mandan a hacer notas.
Aun así, la gestión de Ficoseco ensaya una salida política con cuestionamientos a la Secretaria de Gobierno Dra. Fernanda Azcurra, pero hay que ver si se sostiene o simplemente son fotos para redes sociales, como las que se toman los concejales levantando imágenes de la iglesia posando como monaguillos, en una clara intención de lavar sus manchadas imágenes.
El intendente Ficoseco pone a prueba su gestión, mientras continúa el despilfarro en festivales millonarios, los barrios empiezan a llenarse de barro por las lluvias y el descontrol en zonas como la Nueva Ciudad y Santo Domingo va en aumento.
Si el antídoto no es el adecuado puede convertirse en el aumento de la enfermedad.
