Por Marcos Huanca

A solo nueve meses de asumir el cargo, Rolando Pascual Ficoseco ha desmoronado por completo cualquier expectativa de desarrollo para Perico. Bajo su administración, la corrupción y el descontrol han sido la norma: negociados oscuros, como la obra de 175 millones de pesos que favorece al “clan Rodríguez”, falta total de transparencia en la recaudación, y un desorden interno que revela una administración plagada de funcionarios autodenominados “dinosaurios curreros” y “chetos incompetentes”. Las maniobras mediáticas, que incluyen el uso de trolls y campañas de difamación contra la prensa crítica, junto con un despilfarro escandaloso en fiestas VIP y contrataciones y viajes abusivos, han agravado aún más la crisis. La persecución a comerciantes ajenos a su círculo cercano y el aumento desmedido de impuestos también han contribuido al caos. La inseguridad en la ciudad ha aumentado dramáticamente.

La situación se agrava con una nueva bomba informativa: el Ministro de Economía de la Nación ha prohibido a los municipios añadir impuestos y tasas a las facturas de servicios. Esto debería eliminar la tasa Girsu y otros cargos relacionados con la recolección y disposición de residuos que se sumaban a la boleta de luz.“Los municipios han aumentado sus tasas de manera descontrolada, no solo con fines recaudatorios, sino también políticos. Están obstaculizando el programa económico del gobierno para reducir la inflación, y los grandes perjudicados son siempre los ciudadanos”, afirmó el Ministro Caputo.

Caputo también criticó que “cobardemente, las municipalidades ocultan sus aumentos en facturas de otros bienes o servicios que no les corresponden”. Este escándalo representa un grave problema para la administración que pretendía recaudar entre 60 y 240 millones de pesos semanales, según el edil peronista Walter Cardozo. Gastón Remy, legislador del Frente de Izquierda, destacó que, con 235.998 usuarios de Ejesa, la medida podría generar una recaudación provincial de 1.296.337,014 pesos, divididos entre municipios y Girsu S.E. Esto plantea un problema severo para las finanzas municipales y provinciales.

La gestión de Ficoseco está siendo cuestionada no solo por los ciudadanos y comerciantes de Perico, sino también por sus propios aliados como el gobernador Carlos Sadir, quienes están evitando acercarse y lo han dejado plantado en actos electorales disfrazados de “inauguraciones y entregas”. En medio del desastre provocado por el trágico caso de la niña periqueña, Ficoseco ha tenido que buscar apoyo desesperado del gobierno provincial, mientras que el Diputado Manente, que ayudó a Ficoseco a convertirse en intendente, parece más interesado en sus propios intereses en la Legislatura Provincial que en resolver los problemas de los vecinos.

La ciudad se hunde, y la confianza en la capacidad de Ficoseco para revertir esta situación es prácticamente nula.Fuentes: Entrevistas en Sky Fm, La Izquierda Diario y Red Social X.

Leer comentarios#Opinión #Editorial #SkyFm #Politica #GestiónFicoseco #Perico #PresoEnMiCiudad #Periodismo #Periodismodelladodelagente #DesmadreMunicipal