La candidata a Concejal por el Frente Somos Más (Lista 209) busca romper con la política tradicional y brindar transparencia a la gestión municipal.
Natalia González, cabeza de lista del Frente Somos Más (Lista 209), se presenta como una opción diferente para el Concejo Deliberante de Perico. En dialogo con “Radio Sky FM 106.1”, González expresó su firme convicción de que «esta es la oportunidad de que la comunidad, con el voto popular, haga llegar a esta candidata al Concejo Deliberante». Su campaña se centra en la transparencia y la participación ciudadana, dos pilares que considera fundamentales para una gestión eficiente y responsable.
González critica la falta de transparencia en el actual Concejo: «Yo veo que el Concejo hoy se encuentra totalmente comprado, o al menos da esa sensación. Cada concejal parece tener algún acuerdo político o beneficio propio, lo que impide una verdadera oposición constructiva.» Esta falta de rendición de cuentas, según la candidata, genera desconcierto entre los vecinos: «¿Qué pasa que este concejal, qué pasa que aquel concejal, qué hace ese concejal, por qué tantos años aquel?» La preocupación ciudadana la impulsa a prometer un cambio radical: «Me gustaría que estos concejales informaran porque como comunidad tenemos el derecho y la obligación de saber en qué se gasta el patrimonio del municipio.»
La candidata destaca su experiencia como empleada municipal, lo que le permite conocer de primera mano las necesidades de la ciudad. Su postulación, afirma, representa una oportunidad para la renovación: «La mayoría de las listas están vinculadas con el gobierno provincial. Nosotros somos un frente peronista que busca ser una oposición constructiva, venir a sumar, no a pelear por pelear.» González rechaza la confrontación estéril y propone un diálogo abierto con el Ejecutivo para lograr acuerdos y proyectos en beneficio de la comunidad. «No veo que la oposición en algún momento haya venido a golpear las puertas del municipio, a sentarse, a dialogar con el Ejecutivo. Es rol del concejal también ir a hablar con el Intendente, acordar proyectos, acordar formas de trabajo para esta comunidad.»
La candidata también denuncia la falta de oportunidades para nuevos referentes dentro del Partido Justicialista: «Vos para participar en el partido tenés que ser nuera de, yerno de, prima de… si vos no sos de apellido, hijo, sobrino, pariente de los grandes apellidos de nuestra provincia, entonces no tenés oportunidad de participar.» González se presenta como una militante comprometida, con años de experiencia en trabajo territorial, que busca romper con este sistema cerrado. «Gente como yo, que venimos hace muchos años participando, formándonos, trabajando dentro de la estructura de un partido con bases sólidas, vemos que no tenemos oportunidad de participar porque la lista que se formó en el PJ es una lista colocada a dedo.»
Para finalizar, González invita a los vecinos de Perico a acompañarla en este camino hacia un Concejo Deliberante más transparente y participativo: «El mensaje que les quiero dejar es que nos acompañen con el voto. Me siento preparada, me capacité, estudié, me formé en dirigencia política y creo que es la oportunidad. La fruta está madura.» Su promesa es clara: «Llegar, tocar la puerta y preguntar qué se está haciendo por el pueblo, y lo que está bien, acompañarlo y presentar nuestros proyectos para poder sumarle al periqueño, a la periqueña, a nuestra ciudad ideas nuevas.» El 11 de mayo, los periqueños tendrán la oportunidad de decidir si acompañan esta propuesta de cambio.
