El candidato del Frente Somos Más por Jujuy, Carlos De Aparici, criticó duramente la gestión actual, acusándola de mentir a la población y ejercer un gobierno autoritario.
«Estas elecciones son muy importantes, los jujeños tienen que definirse», afirmó De Aparici en una entrevista con “Radio Sky FM 106.1”. El candidato señaló la necesidad de discernir entre «la verdad y la mentira», rechazando la polarización política y enfatizando la importancia de elegir entre «lo que se miente o lo que es verdad». «Esto no se trata de fuerzas políticas, de los blancos contra los negros, los rojos contra los azules», aseveró.
De Aparici denunció la existencia de un «modelo radical» que lleva más de 10 años en el poder, mintiendo sobre temas cruciales para la provincia, como el desarrollo de infraestructura en localidades como Caimancito y Cauchari, o la promesa de un «tren solar». «Mintiendo sobre la importancia de Caimancito, de Cauchari, de un tren solar que se enchufa y otros tantos fantasmas», expresó con firmeza. Asimismo, criticó la falta de compromiso del gobierno nacional con la provincia, señalando la ausencia de visitas presidenciales y la falta de un proyecto específico para Jujuy.
El candidato hizo hincapié en la represión sufrida por comunidades del norte de la provincia y las denuncias de persecución a opositores. De Aparici confía en un cambio el 11 de mayo: «Yo creo que sí, que los jujeños se han dado cuenta».
El abogado y candidato criticó la reforma de la Constitución provincial, calificándola de «atropello» que concentró el poder político. «Nos ha pasado que nos reformaron la Constitución y para mal», lamentó. El candidato abogó por una provincia donde la diversidad sea un valor, rechazando el autoritarismo del gobierno actual que, según él, impide a los intendentes expresar su identidad política. «Acá no tenemos que tener problemas con los que tienen identidades partidarias diferentes. Lo que tenemos que tener problema es con qué quieren hacer con la política», puntualizó.
El candidato denunció la situación de los intendentes peronistas que se ven obligados a representar a otro partido, calificando la situación como un «gobierno de atropellos». «Esto es un gobierno de atropellos que no podemos seguir tolerando», enfatizó. Además, condenó los desalojos de familias, incluyendo niños, ancianos y personas con discapacidad. «Los jujeños tenemos que decir basta, hay otras maneras de resolver los problemas que no sea con el uso de la fuerza», sentenció.
De Aparici calificó la legislatura provincial como un «espanto», acusando a los legisladores de ser meros ejecutores de las órdenes del Ejecutivo, sin un rol de control ni de propuesta de políticas públicas. «La legislatura lo único que hace es recibir los proyectos ley que manda el Ejecutivo y a todo le pone un sello», denunció. El candidato abogó por una legislatura que salga a la calle, que busque el consenso y que recupere su rol de control y propuesta. «Son ellos los que tienen que salir a la calle, a generar políticas con la gente», reclamó.
Finalmente, De Aparici se mostró optimista sobre las posibilidades del Frente Somos Más en las elecciones, aunque aclaró que la decisión final reside en el electorado. «Yo pienso que sí (se consolidará como alternativa política), pero esa es una decisión que le va a tomar el electorado y no nosotros», afirmó. El candidato hizo un llamado a la intervención ciudadana para lograr un cambio en la provincia. «Lo que no resolvamos nosotros los jujeños no lo va a resolver nadie», concluyó.
