Diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) denuncian el aumento de la represión estatal y la designación de un nuevo ministro de seguridad con antecedentes de negacionismo.

«Un gobierno de negacionistas que reprime a jubilados, trabajadores, desaloja comunidades y asesina a jóvenes», afirma Natalia Morales. La diputada provincial del FIT, Natalia Morales, calificó la jornada de lucha como «muy importante», destacando la necesidad de la presencia de la izquierda frente a un gobierno que considera represivo y negacionista. Morales enfatizó la importancia de la movilización popular contra las políticas gubernamentales. «La izquierda tiene que estar presente», sentenció.

La designación del nuevo ministro de seguridad por parte del gobernador Carlos Sadir generó fuertes críticas por parte de los representantes del FIT. «Lo venimos denunciando porque es un hombre de la familia militar, que viene de Salta, sabemos que es un negacionista»,explicó Morales, señalando que esta decisión envalentona las políticas represivas y de criminalización de las protestas sociales. «Es un gesto más de la peluca que se pone Carlos Sadir», agregó.

Morales también alertó sobre el endurecimiento de las leyes represivas en Jujuy. «Esto es la prueba a Milei para dar cuenta de que acá en Jujuy también se ajusta y también se endurece las leyes represivas», afirmó.

Alejandro Vilca, diputado nacional del FIT, coincidió con Morales en la crítica a la represión gubernamental. «Una marcha que se está replicando en todo el país, contra la represión y la impunidad de ayer y de hoy», declaró Vilca, señalando que el gobierno de Javier Milei utiliza la represión contra los jubilados y para silenciar las críticas a sus políticas de ajuste. Vilca enfatizó la importancia de la movilización popular para decir «basta de ajustes, basta del plan del FMI». «Este gobierno niega no solamente el genocidio de los 70, sino también los derechos de la diversidad, de las mujeres, del medio ambiente, niega todos los derechos», afirmó.

Vilca analizó la designación del nuevo ministro de seguridad como una muestra del carácter del gobierno, «poner ministros cuestionados, vinculados a la negación de la dictadura militar», expresó. El diputado repudió estas acciones y las vinculó directamente con las políticas represivas de Javier Milei. «El gobierno de Carlos Sadir acompaña a Javier Milei, por eso necesita personas así para llevar el ajuste a nivel nacional y provincial», afirmó Vilca.

Finalmente, Vilca denunció la precarización de los trabajadores estatales, «sueldos de miseria y hambre», y señaló que funcionarios como el nuevo ministro Pulleiro buscan frenar las luchas sociales. «Necesitan funcionarios de este calibre para frenar la lucha y el reclamo que seguramente más temprano que tarde va a surgir contra este gobierno», concluyó.