Las Fiestas Patronales de Perico fueron un gran éxito, con una destacada participación de más de 30 mil personas. La adhesión se reflejó no solo en las actividades de los últimos días, sino también en los eventos previos, como la reinauguración del Paseo de los Niños, la conmemoración del Día de la Mujer y el desfile cívico-militar y gaucho, que recorrió varias cuadras.

El pueblo se movilizó por la fe, la cultura y las tradiciones. La Serenata logró reunir a los periqueños y también contó con el apoyo de personas de localidades vecinas. Las lluvias previas no fueron un obstáculo para quienes participaron en la fiesta.
Durante las celebraciones, hubo ballets folclóricos de la región Academia de Baile Sinergia, Escuelas de baile que participaron en los Corsos, y grupos locales como Yoyi el Divino, Noa, Kallpas, Defendiendo Raices, Ivan Galean, Darios y Los Loretos, Ufanos, entre otros. El cierre estuvo a cargo de artistas como Ahyre, La Cantada, Las Voces de Orán y Lazaro Caballero. La organización del evento garantizó el acceso gratuito a la cultura, lo que permitió que más de 30 mil personas de toda la provincia disfrutaran de la fiesta.
Además de generar las condiciones para que nuevos valores puedan tocar en un escenario colmado.

Las palabras del intendente Rolando Ficoseco

“Contento, con mucho entusiasmo, vivimos este día de San José, el día nuestro, el día de los periqueños”, expresó Ficoseco, destacando la importancia de la festividad para la ciudad y quienes participaron en ella.

“Muchísima gente que llegó de afuera, también muchos devotos de San José, así que la verdad, muy contento”, agregó el intendente, satisfecho con la gran convocatoria.
La jornada comenzó con el izamiento de la bandera, seguido por la espera de los funcionarios y el desfile cívico-militar, con la participación de los gauchos. «Después de vivir todo esto, la ceremonia del izamiento de la bandera, esperar a nuestros funcionarios, el desfile cívico-militar y la participación de los gauchos», comentó Ficoseco.

El momento más esperado de la jornada fue la procesión en honor a San José. “Después nos reunimos en la plaza central y esperamos, desde las 6 de la tarde, que comenzara la gran procesión”, indicó el intendente.

La presencia del gobernador

Este año, la procesión fue especial, ya que el gobernador de la provincia Carlos Sadir, quien participó por primera vez en el recorrido. “Esta vez nos acompañó el gobernador, por primera vez un gobernador caminó con su pueblo durante la procesión de San José. Esto me llenó de alegría”, dijo Ficoseco, destacando la importancia de este gesto para la comunidad de Perico.

“El Día de San José es más que una festividad religiosa, es una celebración profundamente periqueña. Es el patrono universal de la Iglesia, el que cuida a las familias, por eso hay tantos devotos de San José en Perico”, concluyó el jefe comunal.