El economista y diputado provincial del Frente de Izquierda, Gastón Remy, denunció que la provincia acumula superávit financiero a costa de los empleados estatales, mientras los salarios pierden poder adquisitivo y la obra pública está paralizada.
El economista y diputado provincial del Frente de Izquierda Unidad, Gastón Remy, cuestionó duramente la política económica del gobierno de Jujuy al señalar que “el superávit provincial se logra recortando los salarios estatales y guardando la plata en los bancos, no invirtiendo en la gente”.
En diálogo con Sky FM 106.1, Remy explicó que los datos oficiales del primer semestre del año muestran que la provincia acumuló un superávit de más de 16 mil millones de pesos, equivalente —según precisó— “a pagar medio millón de sueldos estatales”. “No hay crisis fiscal —afirmó—, hay un modelo de ajuste que castiga a los trabajadores para mostrar las cuentas ordenadas”.
El legislador detalló que desde 2015 los empleados públicos perdieron en promedio un 54% de su poder adquisitivo, mientras el Ejecutivo provincial “sigue acumulando recursos en cuentas bancarias y haciendo negocios financieros”. “Ese dinero no va a los hospitales, ni a las escuelas, ni a la obra pública. Va a parar a los bancos”, denunció.
En ese sentido, el diputado sostuvo que “el gobierno de Sadir y Morales viene hace años con superávit, pero el pueblo está cada vez peor”. Y agregó: “No es que no hay plata. Hay plata y mucha. La pregunta es qué hacen con ella. Si el rendimiento financiero de esos fondos se destinara a los salarios, se podría dar un aumento del 15% permanente a todos los estatales”.
Remy también criticó la falta de transparencia: “Ni los medios ni los legisladores tenemos acceso completo a la información. No se publican los ingresos de las empresas estatales, ni las transferencias como las que se hicieron a Cannava. El gobierno administra los fondos públicos como si fueran propios”.
Según el diputado, la provincia “no atraviesa un problema fiscal sino un problema político y moral”. “Es un gobierno que se pinta de naranja para las elecciones, que dice ser distinto a Milei, pero que aplica el mismo ajuste. Acá tenemos un Robin Hood al revés: le sacan a los trabajadores para enriquecer a los poderosos”, ironizó.
Finalmente, Remy llamó a que “la ciudadanía conozca estos números y exija rendición de cuentas”. “Jujuy es una provincia rica, con superávit, litio y energía solar, pero con mayoría del pueblo viviendo mal. Hay que dar vuelta esa ecuación y poner la riqueza al servicio de los trabajadores”, concluyó.
