Trabajadores de la construcción afiliados a la UOCRA realizaron un paro en la empresa china Tsingshan, denunciando graves incumplimientos de las subcontratistas y advirtiendo que ya hay más de un centenar de operarios chinos ocupando puestos que deberían ser de mano de obra local.
“El paro fue porque no se está respetando el convenio colectivo de trabajo. Se incumple con el artículo 9, que establece que el 80% de la mano de obra debe ser local. Sin embargo, están trayendo gente de otras provincias y hasta de China, cuando en la bolsa de trabajo del gremio tenemos compañeros esperando”, señaló uno de los obreros en diálogo con SKY FM 106.1 MHZ.
Según los testimonios, la medida de fuerza tuvo una adhesión del 75%. “Pedimos recategorización de los compañeros, pago correcto de horas al 100 y al 50, agua fresca y descansos obligatorios cuando la temperatura supera los 33 grados. Todo eso lo contempla el convenio, pero las contratistas no cumplen”, remarcaron.
Los trabajadores aseguraron que la empresa no sólo ignora la legislación laboral argentina (leyes 27.744 y 22.250), sino que además “descomprime la bolsa de trabajo del gremio trayendo personal de otras obras y disfrazando papeles para justificar su ingreso”.
El conflicto se agrava con la presencia de empleados chinos. “Ya hay entre 100 y 120 chinos trabajando. No es cierto que vayan a quedarse a vivir, tienen contratos por seis meses, pero mientras tanto nos sacan el trabajo a nosotros”, denunció un obrero. También desmintieron rumores de viviendas en la finca El Pongo, aunque confirmaron que existen “habitáculos armados para alojarlos durante su estadía”.
El malestar, además, tiene un trasfondo político. “Hay sectores que quieren embarrar todo, incluso atacando al secretario general de la UOCRA, Ramon Neira. Pero más allá de eso, lo importante es que se cumpla el convenio y se respete a los trabajadores locales”, afirmaron.
Mientras tanto, los obreros advirtieron que el paro continuará hasta obtener respuestas concretas. “Necesitamos que frenen con la importación de mano de obra y que recategoricen a los compañeros. No es posible que un soldador calificado figure como ayudante mientras traen personal chino para esos puestos”, cerraron.
