El concejal Enrique Rojas anunció que desde el Concejo Deliberante se impulsarán medidas coordinadas con la Policía y el Municipio para dar respuesta a la creciente preocupación ciudadana por la inseguridad en la ciudad. Las acciones incluyen la aplicación de una ordenanza que prohíbe actividades en la vía pública como el lavado de parabrisas llamado «trapitos», prohibición de ruidos molestos de motos y la presencia de personas en situación de calle que podrían estar vinculadas con hechos delictivos.

“Mañana vamos a analizar esta ordenanza y ver de qué manera se aplica”, adelantó Rojas en una entrevista en SkyFM 106.1, subrayando la necesidad de coordinación entre la Dirección de Tránsito, la Policía de la Provincia y la Secretaría de Gobierno.

El concejal hizo referencia a la ordenanza municipal del año 2010, que prohíbe estas prácticas en calles y avenidas de la ciudad, pero que hasta ahora no se ha hecho cumplir con eficacia. “La mayoría de las personas que realizan estas actividades no son de Perico, muchas duermen en la calle, cerca de la ex confitería Oasis, y generan miedo entre los vecinos”, advirtió.

Rojas enfatizó que el problema no se limita a los llamados “trapitos”, sino que responde a causas estructurales más profundas.

“Acá tenemos un gran flagelo que es la droga y el alcoholismo. Esta gente necesita comprar droga y para ello comete robos. Es parte del problema, no el único”.

A pesar de las críticas hacia las fuerzas de seguridad, Rojas defendió la capacidad de la policía provincial. “Eso de que no hacen nada es mentira. Yo hice una denuncia, encontraron al ladrón y recuperé el bien robado. El sistema funciona si el vecino se compromete y hace la denuncia”, señaló. Además, pidió que los ciudadanos hagan su parte.

“Así como yo fui e hice la denuncia, cualquier vecino puede hacerlo. Es importante dejar constancia para que la policía pueda actuar con datos precisos”.

Respecto al sistema de videovigilancia y monitoreo, el edil expresó preocupación por las limitaciones actuales, pero confía en que se avanzará en la creación de un centro de monitoreo similar al de San Pedro y otras ciudades de la provincia.

“Tenemos que definir los fondos necesarios para un lugar específico que trabaje coordinadamente con la Policía. Es una herramienta clave para la prevención”.

Rojas también anticipó el tratamiento de una nueva ordenanza sobre ruidos molestos, con el objetivo de mejorar la convivencia urbana.

“Queremos avanzar en el secuestro de motos con escape libre que alteran la tranquilidad de la comunidad”.

Finalmente, el concejal destacó el acompañamiento de los vecinos a las medidas propuestas.

“Muchísima gente me llamó para decirme que está muy bien que se comience a trabajar en esta situación. Hay que actuar, y lo estamos haciendo desde el Concejo”.

Con un tono propositivo y firme, Enrique Rojas busca recuperar el orden en las calles de Perico a través de un enfoque integral de seguridad y convivencia, que involucra a todos los actores sociales: vecinos, autoridades y fuerzas de seguridad.