La Secretaría de Cultura de Jujuy impulsa una nueva edición del programa “Recreo Largo”, con el objetivo de democratizar el acceso a bienes culturales durante las vacaciones de invierno. La convocatoria para artistas y gestores culturales estará abierta hasta el 27 de junio.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy lanzó la edición 2025 del programa “Recreo Largo”, una iniciativa que busca llevar actividades culturales a todos los rincones del territorio durante el receso invernal. “El objetivo es garantizar el acceso a la cultura para toda la comunidad, especialmente para aquellos que nunca han tenido la posibilidad de ver una obra de teatro”, explicó la secretaria de Cultura, Gisela Arias, en una entrevista radial con SKY FM 106.1 MHZ.
Con una mirada inclusiva y federal, el programa propone actividades para niños, jóvenes y familias. “Muchas veces llegamos a localidades donde no hay infraestructura y tenemos que prender la luz o poner las sillas con los actores. Eso también lo venimos trabajando, generando conciencia sobre la importancia del arte y la cultura”, señaló Arias.
La convocatoria está dirigida a artistas, productores y gestores culturales que desarrollen propuestas artisticas y estará abierta hasta el 27 de junio. “Queremos invitar especialmente a la comunidad de Perico, donde seguramente hay proyectos que aún no han tenido la oportunidad de salir a mostrarse. Esta es la ocasión”, remarcó la representante cultural.
Una vez cerrada la inscripción, se realizará una evaluación de las propuestas y se notificará a los seleccionados antes del 1 de julio. Posteriormente, se organizará un cronograma provincial que incluirá fechas, localidades y horarios. “Abarcamos alrededor del 60% del territorio provincial. Trabajamos por microregiones, lo que nos permite optimizar los recursos y llegar a más comunidades”, indicó Arias.
Además del teatro, el programa incluye cine móvil, una herramienta clave para alcanzar zonas de difícil acceso, como la Puna jujeña. “En algunos casos optamos por unipersonales o propuestas de pequeño formato para adaptarnos a las condiciones de cada lugar”, explicó.
En paralelo, la funcionaria destacó los avances en la construcción de la Ciudad de las Artes, una obra que transformará el panorama cultural de Jujuy. “Nos va a cambiar la mirada. Si los jujeños sabemos apropiarnos y acompañar este proyecto, nos va a ir muy bien a todos”, afirmó.
Finalmente, Gisela Arias agradeció el compromiso de la comunidad artística y de los municipios que colaboran en cada edición. “Este programa se disfruta mucho. Queremos que cada vez más personas puedan acceder al arte, porque el contacto directo con el público transforma”, concluyó.
La inscripción a la convocatoria se realiza de forma digital a través de la página web de la Secretaría de Cultura.
