En el marco del programa municipal “Estamos en tu Barrio”, profesionales de la salud (Centro de Salud Municipal 8 de Diciembre ) se encuentran acercando atención médica integral a los vecinos de Perico. Entre los servicios destacados, se encuentra la atención odontológica preventiva y la campaña gratuita de testeo de enfermedades de transmisión sexual (ETS), ambas con una importante respuesta de la comunidad.
La odontóloga Gabriela Ovejero explicó que el equipo de salud trabaja de forma articulada para brindar atención preventiva y de urgencia en distintas zonas. “En cada visita barrial acercamos la consulta odontológica con confección de historias clínicas, técnicas de higiene bucal y alimentación saludable. El examen clínico es clave para detectar problemas a tiempo”, detalló.
Asimismo, remarcó la importancia de comenzar los controles a una edad temprana: “La primera consulta en odontología es primordial. Desde que estamos en el vientre materno podemos hacer la consulta para evaluar el estado nutricional de la mamá y prevenir futuras patologías”, afirmó Ovejero. Los turnos para la atención odontológica en el Centro de Salud Municipal “8 de Diciembre”, cuya encargada es la Dra. Evy Ojeda, se solicitan de lunes a viernes, a partir de las 7:30 hasta las 13 horas.
Por otro lado, la licenciada Nazarena Vacaflor destacó la campaña de testeo que se desarrolla durante junio, en el marco del Día Nacional del Testeo del 27 de junio. “Estamos garantizando a toda la población, desde los 13 años, el acceso a testeos rápidos, gratuitos y confidenciales para VIH y sífilis. En caso de resultado positivo, articulamos con otros organismos de salud para el tratamiento oportuno”, señaló.
Los operativos también incluyen talleres educativos y acceso a métodos anticonceptivos, como la colocación de implantes subdérmicos. “Ya realizamos cinco operativos este año, y el sexto será este mes. Queremos garantizar el acceso especialmente a adolescentes y jóvenes sin obra social”, puntualizó Vacaflor.
En cuanto a la participación vecinal, la respuesta ha sido alentadora. “La gente está accediendo, especialmente personas adultas. Eso demuestra que hay una mayor concientización sobre las infecciones de transmisión sexual. Nuestro mensaje es claro: el uso correcto del preservativo y la consulta a tiempo pueden marcar la diferencia”, concluyó.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del municipio de Perico y del intendente Rolando Ficoseco con una política sanitaria inclusiva, que busca acercar derechos y servicios esenciales a cada rincón de la ciudad.
