La Plaza San Martín de Ciudad Perico fue escenario este sábado por la tarde de una jornada repleta de actividades físicas, recreativas y de escucha organizada por el Consejo Municipal de la Mujer en conjunto con el grupo Ría, bajo el lema “Piensa en ti, mujer”. La participación fue masiva y el evento dejó un fuerte mensaje de promoción del bienestar.
“Pudimos compartir con las adultas mayores y con muchas personas que se han acercado a participar de esta importante actividad”, expresó Gissel Rueda, encargada del Consejo Municipal de la Mujer, durante una entrevista con SKY FM 106.1 MHZ. Según detalló, el evento incluyó clases de zumba, un pequeño taller y espacios de diálogo entre las asistentes. “Muchas de ellas me comentaron las necesidades de que se implementen más actividades como esta. Muchas me están pidiendo yoga”, comentó, resaltando que la jornada coincidió con el Día Internacional del Yoga.
Rueda destacó el compromiso del grupo Rías y del municipio para generar estos espacios de encuentro. “Muy agradecida también al grupo Ría, a través de mi compañero Aníbal Mancilla, que hizo la gestión para poder traerlas, porque son todas profesionales”, agregó. Además, valoró que las mujeres “quieren que estas actividades se repliquen todos los sábados”.
La jornada no solo atrajo a vecinas de Perico, sino también de localidades cercanas, y la adhesión fue celebrada por la organización. “La participación fue muy buena. Nosotros las motivamos con regalitos también, participaron muchas”, señaló Rueda.
De cara al futuro, ya se proyectan nuevas ediciones y propuestas itinerantes en distintos barrios. “Vamos a estar con talleres también en los barrios, implementando esto del taller de coaching, y queremos llegar a todos los barrios para que todas las mujeres se acerquen y compartan estas actividades hermosas”, anunció Rueda, asegurando que continuarán trabajando “en la promoción y prevención de la violencia”.
La jornada cerró con una plaza llena de mujeres bailando al ritmo de la música y con ansias de otro espacio como este donde el cuerpo, la palabra y la comunidad se convierten en herramientas para el bienestar colectivo.
